En el pueblo mágico de Peña de Bernal se pueden realizar actividades como visitar los viñedos así como ver el Centro artesanal La Aurora.
Peña de Bernal se trata de un lugar que va obteniendo cada vez más importancia en México.
Muchos turistas eligen el pueblo mágico ubicado en el estado de Querétaro para relajarse un rato, así como para probar los platillos emblemáticos de la región; sin olvidar practicar toda clase de actividades.
TE PUEDE INTERESAR:
Queremos atender sus necesidades: Sheinbaum visita la alcaldía Gustavo A. Madero
Algunos turistas que han tenido la oportunidad de visitar la zona concluyeron que regresarían en más de una ocasión.
La región cuenta con artesanías, comida deliciosa y paisajes para enamorar hasta a los viajeros más exigentes.
El pueblo mágico fue fundado en 1647 por familias que se encontraban en la periferia.
Para 2005 la región recibió el título de Pueblo Mágico de México por la Secretaría de Turismo.
¿Cómo llegar a Peña de Bernal?
El pueblo mágico de Peña de Bernal se localiza a 52 kilómetros de la zona de Santiago de Querétaro.
Además, dicha región colinda hacia el norte con la Sierra Gorda y con el municipio de San Juan del Río.
Para las personas que viajen en auto desde Tequisquiapan deben tomar en cuenta que el trayecto durará 40 minutos.
En caso de que la partida sea desde la CDMX, el tiempo de viaje tendrá una duración de dos horas y media a tres.
Para ir al pueblo mágico en cuestión se puede tomar la autopista 57, antes de San Juan del Río.
¿Qué hacer en Peña de Bernal?
A continuación, te presentamos las actividades que puedes realizar en el pueblo mágico de Peña de Bernal:
Viñedos
Los turistas tendrán la oportunidad de ir a los viñedos para conocer más sobre la producción de la empresa Azteca.
En dichos espacios también se gestionan cabalgatas, así como eventos de charros para los turistas.
Casa Museo del Dulce
Los viajeros podrán degustar los dulces hechos con leche de cabra como las natillas y las obleas.
Una de las empresas dedicadas a su elaboración es Dulces Bernal ubicada en avenida Benito Juárez de la Colonia Centro.
Fuente Danzarina
La música y el colorido llenarán a los turistas que lleguen al lugar con los eventos dancísticos.
Centro artesanal La Aurora
En dicho espacio se localizan varios productos hechos con lana como ropa, tapetes, cojines, bolsas y muchos productos más.
¿Dónde comer en Peña de Bernal?
En cuestión gastronómica, en Peña de Bernal se pueden degustar toda clase de platillos. Querétaro cuenta con antojitos como gorditas de maíz, esquites, nopales y hasta natillas.
El vino y el queso es una combinación que se puede aplicar al acudir a dicho pueblo mágico.
Aquí te van dos restaurantes a los que puedes ir con el propósito de disfrutar de los platillos sin igual:
Restaurante El Mezquite
En este establecimiento hay recetas tradicionales y exquisitas como el chile en nogada, la arrachera Bernal, el chile mezquite y el mole de la casa. En fines de semanas se pueden degustar gorditas, sopes y quesadillas.
Restaurante Milo’s
Entre las preparaciones culinarias figuran los escamoles, chapulines oaxaqueños y la sopa azteca, por mencionar algunos.
¿Te apuntas a viajar al pueblo mágico?
Con información de RSVP Online, Chip Viajero y Forbes
Portada: Especial
Fotos: Especial